Septiembre 22, 2024
“El vino rosado de frutas se destaca por su capacidad de innovación, ya que permite a los enólogos experimentar con diferentes variedades de frutas como fresas, frambuesas, melocotones y arándanos, entre otras. Cada fruta aporta un perfil único de sabor y aroma, lo que resulta en una amplia gama de vinos con características distintivas.”
Perfil sensorial
Los vinos rosados proveen flavor y acidez con bajos niveles de alcohol. Lo que se traduce que el rosé puede ser consumido sin un sabor pesado posterior.
Muchos son realizados para ser bebidos jóvenes, se caracterizan por ser frescos y con una acidez precisa.
Maridaje
Ensaladas: Se puede maridar los vinos rosados con ensaladas y vegetales fríos con queso de cabra. Hay que asegurarse que la acidez sea menor en la ensalada que en el vino.
Carnes: Se suelen acompañar con carnes o cortes donde se resalte lo salado y picante, para potenciar y realzar los favores de los vinos rosados. Tales como: mariscos, anchovetas, atún, camarón a la parrilla, salmón, jamón la horno.
Quesos: Se recomienda maridar con Gouda ahumado, quesos semisuaves como Gruyere, queso de cabra.
Otros: Se acompañan con pastas ligeras, comidas picantes como comida India y Thai.
Postres: Pies de manzana, cereza y tartas de bayas, pudines de frutas, trufas de chocolate oscuro y cheesecake de frambuesas.
Referencias bibliográficas
Charters, S. (2006). "Wine and Society: The Social and Cultural Context of a Drink." Elsevier.
Jackson, R. S. (2014). "Wine Science: Principles and Applications." Academic Press.
Ribéreau-Gayon, P., Glories, Y., Maujean, A., & Dubourdieu, D. (2006). "Handbook of Enology, Volume 1: The Microbiology of Wine and Vinifications." John Wiley & Sons.
Robinson, J. (Ed.). (2006). "The Oxford Companion to Wine." Oxford University Press.
The international wine review. (2018). The world of Rosé. Recuperado el 23 de Julio de 2024, de: https://industry.oregonwine.org/wp-content/uploads/sites/2/ROSE-PDF.pdf
Waterhouse, A. L., Sacks, G. L., & Jeffery, D. W. (Eds.). (2016). "Understanding Wine Chemistry." John Wiley & Sons.