Septiembre 22, 2024
El maridaje es una tendencia y práctica dentro de la gastronomía que para los amantes de los vinos es realizada con el objetivo de obtener y realzar su experiencia sensorial. Muchos restaurantes hoy en día ofrecen platillos con maridaje, ofreciendo recomendaciones de vinos específicas con cada plato. Cabe mencionar que el arte del maridaje se basa en las sensaciones percibidas, la búsqueda de armonizar, ensamblar sin necesariamente opacar o tapar otras características sensoriales que nos aporten el platillo en cuestión.
Consejos para realizar un buen maridaje: Se recomienda tener en cuenta las características del vino y/o producto, armonía con el sabor del menú, consumo de agua durante la degustación para limpiar las papilas, evitar la presencia de vinos muy intensos que puedan reducir la experiencia durante el maridaje y finalmente escoger vinos según la receta, como se recomienda a continuación.
Algunos expertos mencionan que la elección de un tipo de queso para maridar con un vino depende del método de producción de este, siendo en algunos casos mencionados que cuanto más duro o seco sea el queso una mayor proporción de taninos puede soportar, y quesos más cremosos necesitan vinos con mayor acidez.
El orden a la hora de servir los vinos es importante, ya que al ordenar vinos con cuerpo al principio la intensidad de estos hará percibir a los siguientes vinos como insípidos.
Vinos de frutos rojos: Perfectos para acompañar ensaladas, quesos frescos, carnes blancas y postres. Cabe mencionar que vinos con contenido alcohólico elevado puede reducir sabores de comidas con sabores ligeros.
Vinos rosados: Son vinos que pueden ser muy versátiles a la hora de maridar, se suelen acompañar con picadas, platos con pollo y cerdo, ensaladas de mariscos, pescados magros y grasos y carnes como entraña, colita de cuadril y lomo.
Vinos dulces: Notas intensas a frutos rojos y ciruelas negras que se recomiendan maridar con postres como trufas, chocolate negro, quesos semimaduros, pasteles de fruta.
Vinos de frutas tropicales: Ideales para maridar con platos especiados, cocina asiática y postres exóticos.
Vinos de frutas cítricas: Excelentes para acompañar pescados, mariscos y platos ligeros.
Referencias Bibliográficas
Boulton, R. B., Singleton, V. L., Bisson, L. F., & Kunkee, R. E. (1996). "Principles and Practices of Winemaking." Springer.
BordeRío. (2020). Vinos y comidas. Guía práctica para maridajes perfectos.
Blog.borderio.com, de: https://blog.borderio.com/guia-de-maridaje-como-combinar-vinos-y-comidas/
Conchaytoro. (2024). Aprende sobre maridaje de vinos. Conchaytoro.com, de: https://enoturismo.conchaytoro.com/aprende-sobre-maridaje-de-vinos
Fleet, G. H. (2003). "Yeast interactions and wine flavour." International Journal of Food Microbiology, 86(1-2), 11-22.